top of page
Buscar

¿Por qué las empresas pierden talento femenino?

  • Foto del escritor: KAREN DANIELA TRUJILLO ROMERO
    KAREN DANIELA TRUJILLO ROMERO
  • 23 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 mar 2024

By ExpokNews - 22 febrero de 2024

Palabras clave: Mujer, empresa, reclutamiento, femenino, cultura.


El artículo "¿Por qué las empresas pierden talento femenino?" fue publicado el 22 de febrero de 2024 por "ExpokNews". Éste cuenta a su vez con 18 párrafos en los cuales se explican detenidamente las razones por las cuales las organizaciones ya no cuentan con personal femenino en sus equipos de trabajo, la importancia del rol de las mujeres en las empresas y algunos tips para erradicar esta problematica de fondo.



La diversidad de talento es fundamental para el éxito y la innovación en las empresas. A pesar de los esfuerzos por promover la inclusión, muchas empresas siguen perdiendo talento femenino. Según un artículo de la Harvard Business Review, la respuesta a este problema podría estar en las señales que la empresa envía sobre su cultura durante el proceso de reclutamiento.


Durante sesiones informativas organizadas por empresas tecnológicas, se controlará que las mujeres parezcan menos comprometidas cuando las empresas presenten una cultura en la que las mujeres no se encuentren bien representadas. Por ejemplo, las mujeres mostraron menos interés cuando las presentaciones incluían principalmente imágenes de hombres en roles activos o mujeres en poses seductoras. Además, los asistentes mostraron menos interés cuando las sesiones eran lideradas por hombres en roles técnicos, mientras que las mujeres desempeñaban roles de apoyo. Estos hallazgos sugieren que las mujeres perciben estas señales como indicadores de una cultura organizacional que favorece a los hombres


Por otro lado, las mujeres mostraron un mayor compromiso en las presentaciones que destacaron a mujeres expertas hablando sobre tecnología, ofrecían múltiples formas de adquirir y demostrar maestría técnica, y se centraban en la misión de la empresa. En estas sesiones, las mujeres formulaban el doble de preguntas y tenían más probabilidades de permanecer presentes, lo cual sugiere que se sentían más identificadas y valoradas en este tipo de entornos.


Las empresas pueden mejorar la atracción y retención del talento femenino al ampliar su definición de lo que constituye el éxito y al ofrecer oportunidades de desarrollo y mentoría.

Al observar cerca de las señales que las empresas envían durante todo el proceso de reclutamiento, es posible identificar los aspectos de la cultura de la organización que son más propensos a atraer a personas de todos los géneros y enfatizarlos. Algunas de estas señales incluyen el número de mujeres y personas de color en roles de liderazgo, descriptores en publicaciones laborales, oportunidades de crecimiento, y oportunidades de desarrollo y mentoría. Al prestar atención a estas señales, las empresas pueden realizar cambios duraderos para garantizar que la cultura, y las señales que se envían sobre ella, puedan resonar ampliamente y destacarse por encima del ruido.


En conclusión, para atraer y retener a más mujeres, las empresas deben prestar atención a las señales que envían durante el proceso de reclutamiento, identificar los aspectos de su cultura organizacional que son más atractivos para personas de todos los géneros, y hacer los ajustes necesarios para promover un entorno inclusivo y equitativo.


Personalmente, creo que la inclusión es fundamental y refleja la necesidad urgente de que las empresas reconozcan la importancia de la diversidad de género para su desarrollo laboral. Es importante que las organizaciones comprendan que la equidad no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también una estrategia empresarial inteligente que puede impulsar el éxito y la innovación. Como mujer, creo que prestar atención a las señales que envían durante el proceso de reclutamiento y realizar los ajustes necesarios en sus procesos internos, las empresas no solo pueden atraer y retener a más talentos femeninos, sino también crear un entorno de trabajo ameno para todos los empleados. Esto sería un beneficio colectivo tanto para las mujeres, como para la empresa en cuestión.


NOTA: Fue utilizado el asistente de inteligencia artifical "You.com" para realizar el desarrollo del tema de la reseña, sin embargo esta parte fue parafraseada y no copiada directamente. Promt utilizado: "Reseña sobre..."


 
 
 

Комментарии


bottom of page